Arreglarse la barba es una tarea que requiere conocimiento y precisión.
Dejarse crecer la barba durante semanas para estropearla después puede ser decepcionante.
A continuación te contamos cuáles son los principales métodos para arreglarse la barba en casa y los pasos a seguir.
Cómo arreglarse la barba con tijeras
El pelo que crece en los laterales resta presencia a la zona media. Una forma de escapar de esa apariencia desaliñada es mediante el uso de tijeras.
2. Recorta el pelo sobrante con la tijera. Para evitar posibles trasquilones, hay que tener cuidado e ir casi pelo por pelo.
3. Haz lo mismo con la zona del lóbulo. Para ver mejor esta parte de la cara, tírala hacia adelante con la ayuda de un dedo.
4. Peina la parte del cuello y recórtala pelo por pelo.
5. Vuelve a desplazar con el peine todo el vello de los contornos y del cuello una vez más, y dale una última pasada a los que te dejaste sin perfilar.
Arreglarse la barba con tijeras es algo más costoso que con una máquina. Si no dispones de ella, las tijeras son una buena alternativa.
Un problema que presenta esta práctica es que no garantiza un recorte perfecto, pero te servirá para mantener tu barba igualada.
Cómo arreglarse la barba con navaja de barbero
Otro utensilio no electrónico para arreglarse la barba es la navaja de barbero. Esta será especialmente útil para el perfilado de contornos en pieles sensibles.
2. Sujétala con el pulgar, el índice y el meñique. Con los dedos medio y anular podrás ejercer presión para deslizar la navaja con mayor soltura.
3. Aplicar gel, espuma o jabón sobre la barba y extenderlo con una brocha, previo remojo en agua caliente.
4. Pasar la navaja preferiblemente a favor del crecimiento del pelo, sin pegar tirones, hasta marcar la línea del cuello.
5. Cubrir con jabón la zona de las mejillas. Proteger los ojos con los dedos y rasurar hasta delinear el contorno al gusto.
Como las tijeras, afeitarse con navaja no es rápido, pero ofrece el acabado más pulido.
Cómo arreglarse la barba con una recortadora
Una recortadora de barba brinda rapidez a la par que pulcritud. Sus cabezales intercambiables de diferentes longitudes trabajan tanto los contornos como el cuello o la zona media.
2. Limpia la zona del cuello trazando una línea imaginaria desde la nuez hasta la parte frontal no visible. Para dejarla del todo pulida, puede serte útil el cabezal de afeitar.
3. Define la línea de mejilla. Las líneas de mejilla rectas o redondeadas suelen dar un aspecto más nítido.
4. Marca la línea del pómulo. Puedes empujar tu piel con los dedos hacia adelante, para trabajarla con mayor comodidad y obtener una mejor definición.
5. Cierra la boca, sonríe y rasura la parte inferior de tu bigote. Esto le dará protagonismo a la línea de labios.
Productos para cuidar tu barba
El crecimiento descontrolado de la barba puede originar la aparición de rojeces, picores, pieles secas o descamación.
Para evitar todo lo anterior, puedes aplicar algunos de los siguientes productos sobre tu barba después del recorte o afeitado.
Productos para la higiene de la barba
El jabón y el champú específicos para barba son dos productos que hidratan y nutren tanto la piel como el vello facial y estimulan su crecimiento.
Lo idóneo es lavarse la barba todos los días. Para ello, solo debes aplicar el jabón o el champú, frotar para activar la espuma y aclarar con agua pasados 3 o 4 minutos.
Productos para la hidratación de la barba
Aceite para barba
El aceite para barba se elabora a partir de aceites vegetales o esenciales y se aplica tanto en la piel como en la barba.
Estos aceites mantendrán la piel y el vello facial limpios e hidratados.
Una de sus ventajas es que se absorben con facilidad, evitando un posible efecto pringoso.
Los aceites son ideales para barbas cortas. Para este tipo de longitudes, aplicar 4 o 5 gotas a diario es suficiente.
Para aplicarlo, solo debes verter el producto en la palma de la mano y pasarlo por la barba unos pocos segundos.
Bálsamo para barba
De otro lado, el bálsamo es una suerte de aceite para barba pero con una base sólida. Suele estar compuesto por ingredientes como la manteca de karité o la lanolina.
Los bálsamos son más recomendables para barbas largas.
Además de hidratarla, estos ungüentos te permitirán moldearla con mayor facilidad.
Al ser más denso que el aceite, el bálsamo debe calentarse con las manos antes de su aplicación.