Cortar la barba con máquina es una excelente opción para mantener una imagen cuidada. Con todo, puede dar algo de respeto, sobre todo si la hemos dejado crecer durante días o semanas, o si es la primera vez que lo hacemos.

A continuación te detallamos qué pasos seguir para cortar tu barba con máquina en casa sin asumir riesgos.

¿Recortar la barba con máquina o con tijera?

Para recortar tu barba puedes usar tanto las tijeras como la máquina recortadora.

Recortar la barba con tijeras es un proceso lento y laborioso, pero ofrece precisión en aquellos pelos más rebeldes. Aunque es recomendable secar la barba antes, no pasa nada por usar las tijeras con la barba húmeda.

Por su parte, recortar la barba con máquina es más rápido y requiere de menor esfuerzo. Permite un mayor control sobre el vello facial, y ofrece acabados más precisos. Como contra, debes ir cambiando los peines-guía en función de la longitud de cada zona, y renovar las cuchillas cada cierto tiempo. Además, algunos modelos de recortadoras no son sumergibles.

Cómo recortar la barba con máquina

En este apartado te contamos cuáles son los pasos a seguir para facilitarte el corte de tu barba con máquina.

Preparación para recortar la barba con máquina

Antes de recortar la barba con máquina es importante que la tengas seca por completo. La razón es que el agua modifica la forma de la barba, y hace que no podamos trabajarla como en su estado natural.

De otro lado, es crucial decidir cuál es tu estilo de barba antes de pasar manos a la obra. Nosotros te damos los pasos para recortar la barba de la manera más común, pero siéntete libre de experimentar tanto como quieras. Aquí te dejamos algunas ideas de tipos de barbas cortas.

Cortar una barba corta con máquina

Si llevas la barba corta, los pasos a seguir para recortarla con máquina son:

1. Peinarla a favor de la dirección en la que crece el pelo.
2. Seleccionar una longitud hasta 2mm máximo para despoblarla un poco.
3. Reducir la longitud del peine a 0,5mm y 1mm menos.
4. Recortar el bigote y definir la línea de labios. Te ayudará esbozar una ligera sonrisa.
5. Con esa misma longitud, definir la línea de las mejillas y el cuello y rasurar ambas zonas.

Cortar una barba larga con máquina

Si tienes una barba poblada, es preferible que:

1. Peinarla a favor de la dirección en la que crece el pelo. Si la llevas muy larga, puedes ayudarte con un peine de esqueleto.
2. Escoger una longitud prudente al principio. Siempre se puede aumentar después.
3. En la parte superior de la barba, recortar con cuidado de arriba a abajo. Peina de manera constante y repite los cortes hasta lograr la longitud deseada.
4. En la zona inferior o del cuello, el proceso de corte será de abajo a arriba. Como en el paso anterior, peina de vez en cuando hasta conseguir un acabado de tu agrado.

Extra: puedes apoyarte en unas tijeras para dar los últimos retoques a tu barba y definir los pelos rebeldes.

Descubre cuáles son las mejores recortadoras de barba de la actualidad.

Cuidados después de recortar la barba con máquina

Las cuchillas de la máquina pueden generar comezón o rojeces en la piel. Para evitarlo, es aconsejable el uso de lociones o after shave después de cada afeitado.

Para hidratar tu barba y estimular su crecimiento, recomendamos lavarla con jabones o champús específicos para barba.

Además, aplicar aceites para barba de origen vegetal mantiene tanto la piel como el vello facial limpios e hidratados.

Si llevas la barba larga, quizá te pueda interesar más el uso de bálsamos, que no solo nutren la barba (con ingredientes como la lanolina o la manteca de karité), también te permiten moldearla con mayor facilidad.

Descubre cuáles son las mejores máquinas para perfilar barba.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *