Una barba cuidada mejora el aspecto de todo hombre. Parece haber tantos modos de arreglarla como peinados pueda llevar uno.

A continuación te mostramos diez tipos de barba corta para llevar según la forma de tu rostro, cómo hacerlos en casa y cómo mantenerlos.

1. Barba de tres días

La barba de tres días es la reina de las barbas cortas, pero hay más que dejarla crecer tres días.

Para llevarla como es debido hay que rasurar la zona del cuello por completo y definir bien la línea, para un aspecto más pulcro. El resto del vello debe recortarse todo a la misma longitud.

Su mantenimiento va de los dos a los cinco días (en función de lo rápido que crezca el pelo), se adapta a todo tipo de rostros y aporta juventud.

barba de tres dias

2. Barba de chivo clásica

La barba de chivo es otra de las barbas cortas más reconocibles. Para hacerla hay que afeitar todo menos la zona de la barbilla y tratar de evitar que quede demasiado larga o corta. Para ello, ve de más a menos hasta alcanzar una longitud con la que estés satisfecho.

Esta barba resalta el vello facial de la zona media, dejando libres mejillas y cuello, idónea para hombres calvos o con rostros triangulares.

Además, solo deberás controlar su longitud cada dos días y definir la línea del bigote, para un look pulido.

barba de chivo clasica

3. Barba perfecta

Esta es una de las barbas cortas más pobladas y homogéneas. Se la conoce también como barba de diez días.

Para lucirla solo debes dejar crecer tu barba de cinco a diez días (según la rapidez de su crecimiento), limpiar y marcar la zona del cuello y ser algo generoso con el recorte del resto del vello, dejando más en la zona media.

Es una de las barbas cortas que requieren de más arreglo. Se recomienda tanto su peinado como el uso diario de aceites y bálsamos.

La barba perfecta es una de las que mejor se adecuan a las caras ovaladas, y confiere elegancia y seriedad.

barba perfecta

4. Barba ancla

La barba ancla es una variación de la barba de chivo. A diferencia de esta última, no hay que afeitar más que la zona del cuello.

Con todo, este estilo es uno de los más laboriosos y que requieren de más paciencia: hay que crecer el vello unas dos semanas y dibujar un ancla con la navaja o la recortadora.

Este look es óptimo para caras triangulares: encuadra el mentón y consigue que destaque.

Como la barba perfecta, es aconsejable hidratarla con aceites y bálsamos todos los días.

barba ancla

5. Barba de chivo media

Otra alteración de la barba de chivo es rasurar todo menos la barbilla y parte de la línea de las mejillas, a modo de patilla larga.

Como la barba de chivo y el ancla, este es un look conveniente para quienes tienen un rostro triangular, estupendo para que resalte la barbilla.

Esta chivo de media longitud es fácil de mantener: se puede combinar con otros estilos (como la barba de tres días) y reforzar su cuidado con aceites para barba.

barba de chivo media

6. Barba desgreñada corta

Una alternativa para quienes tienen un crecimiento de barba desigual es la barba desgreñada corta. El truco aquí es afeitar solo las partes con más vello y dejar las demás como están.

Esta barba no solo disimula la carencia de pelo en algunas zonas: da un look desenfadado a hombres de mediana edad, madurez a los más jóvenes, y es idónea para caras anchas o con facciones dulces.

La longitud ideal de esta barba es de un dedo o menos. Se puede recortar cada dos semanas y estimular su crecimiento con productos como el rodillo.

barba desgreñada corta

7. Barba con mostacho

La también conocida como beardstache es similar a la barba de tres días, pero su objetivo es que sobresalga el bigote.

Este estilo requiere de un crecimiento de la barba de unas dos o tres semanas (o cuando tú consideres que tu bigote ya es suficientemente largo). Es entonces cuando debes reducir el volumen menos en el mostacho.

El pelo de la barba tiende a arremolinarse cuando crece, y el bigote no es una excepción. Para fijar esta zona puedes emplear bálsamos con cera.

La barba con mostacho estiliza los rostros ovalados o mentones muy marcados: la fuerza del bigote los equilibra.

barba con mostacho

8. Barba balbo

Esta barba de apariencia casual combina el bigote con la barba de chivo. Es recomendada sobre todo para quienes tengan más vello en la zona del medio que en los laterales, así como para caras con forma de diamante.

Es una de las más fáciles de mantener: las líneas no están demasiado definidas y basta con un recorte regular.

barba balbo

9. Barba Van Dyke

Inspirado en el pintor del siglo XVII Anton Van Dyck, personajes como David Beckham o Johnny Depp han traído este estilo a nuestro tiempo. Sin vello en las mejillas, combina un bigote prominente con una perilla.

La barba Van Dyke es, en realidad, una variación inconexa de la barba de chivo. Queda genial en rostros cuadrados y da un aire de chulería a quien la luce.

Su cuidado es simple. Además de afeitar al cero mejillas y cuello, se recomienda recortar la perilla con tijeras y peinar el bigote con cera (en caso de que esté muy largo).

barba van dyke

10. Barba cortina

Cierra la lista la barba cortina: la barba Lincoln pero corta.

Se ve fenomenal en caras redondas, pequeñas o de facciones dulces, afilando la geometría suave. También es óptima para mentones poco definidos, ya que centra la atención en la parte de la barbilla.

A diferencia de barbas como la perfecta, la barba cortina es una de las más versátiles, por lo que te puedes poner todo lo creativo que quieras. En este caso, lo más importante es definir las líneas de cuello, mejillas y labios, para conseguir un efecto visual anguloso.

Para llevarla bien marcada es menester recortarla cada dos o tres días (aunque no es tan necesario con el bigote y la perilla).

barba cortina

Dinos cuál es tu barba corta favorita en los comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *