David Bowie, Janis Joplin, Queen, Blondie, The Beatles, The Rolling Stones… De ellos nos quedan decenas de éxitos, aunque también looks memorables. Algunos de ellos casi tan célebres como sus canciones.
- 1. David Bowie
- 2. Elvis Presley
- 3. Debbie Harry (Blondie)
- 4. The Rolling Stones
- 5. The Beatles
- 6. The Bangles
- 7. The Cure
- 8. Patti Smith
- 9. Kurt Cobain (Nirvana)
- 10. Janis Joplin
- 11. Ramones
- 12. Brian May (Queen)
- 13. David Lee Roth (Van Halen)
- 14. Slash (Guns N’ Roses)
- 15. Siouxsie Sioux (Siouxsie and The Banshees)
- 16. Sly Stone (Sly & The Family Stone)
- 17. The Beach Boys
- 18. Dolores O’Riordan (The Cranberries)
- 19. The Byrds
- 20. Joan Jett (The Blackhearts)
- 1. David Bowie
- 2. Elvis Presley
- 3. Debbie Harry (Blondie)
- 4. The Rolling Stones
- 5. The Beatles
- 6. The Bangles
- 7. The Cure
- 8. Patti Smith
- 9. Kurt Cobain (Nirvana)
- 10. Janis Joplin
- 11. Ramones
- 12. Brian May (Queen)
- 13. David Lee Roth (Van Halen)
- 14. Slash (Guns N’ Roses)
- 15. Siouxsie Sioux (Siouxsie and The Banshees)
- 16. Sly Stone (Sly & The Family Stone)
- 17. The Beach Boys
- 18. Dolores O’Riordan (The Cranberries)
- 19. The Byrds
- 20. Joan Jett (The Blackhearts)
1. David Bowie
Abre la lista David Bowie. El artista inglés ha lucido casi tantos peinados como hits ha creado. Algunos de ellos destacan por su colorido, o por el estilismo que les acompaña.
2. Elvis Presley
Elvis es conocido por ser el rey del rock y por su inolvidable tupé. El look del cantante de Jailhouse Rock ha protagonizado unas cuantas bodas en las Vegas (y parte del extranjero).
3. Debbie Harry (Blondie)
La blondie Debbie Harry estuvo de moda a finales de los 70 con su éxito Heart of Glass. La dulzura de sus facciones contrastaba con el sonido transgresor de la banda neoyorquina.
4. The Rolling Stones
Desde que Mick Jagger y Keith Richards fundaron The Rolling Stones han pasado más de 60 años. Pese a la reciente pérdida de su batería, Charlie Watts, el grupo británico sigue al pie del cañón (como sus cabelleras).
5. The Beatles
Los cuatro de Liverpool marcaron un antes y un después en la música del siglo XX. La Invasión británica fue una realidad en los 60. Una de sus proezas fue popularizar el mop top (una variación del corte de tazón).
6. The Bangles
The Bangles fue uno de los primeros grupos formado exclusivamente por mujeres multiinstrumentistas. En algunos momentos de su carrera, las intérpretes de Eternal Flame llevaron colores de pelo distintos.
7. The Cure
La banda que se enamoraba los viernes tuvo gran éxito a finales de los 80 y principios de los 90. Tanto en lo musical como en lo estilístico, combinaban lo gótico con el rock alternativo.
8. Patti Smith
Patti Smith es recordada como la madrina del punk. La cantante de Illinois, que saltó a la fama en 1975 con su álbum debut Horses, es un símbolo del feminismo en la música rock.
9. Kurt Cobain (Nirvana)
El frontman de Nirvana nos dejó en 1994 con solo 27 años. La música de este rubio de ojos azules (y barba de tres días) influyó a toda una generación.
10. Janis Joplin
Como Cobain, Janis Joplin forma (desgraciadamente) parte del club de los 27. Apodada la dama blanca del blues, Joplin fue una de las abanderadas del movimiento hippie y la contracultura de los 60.
11. Ramones
Los neoyorquinos Ramones tomaron las escena punk durante 22 años a grito de Hey Ho, Let’s Go! De ellos nos quedan hits como Blitzkrieg Bop, camisetas con su logo y el cuadro de cuatro melenudos con gafas de aviador.
12. Brian May (Queen)
Brian May será recordado por ser la guitarra de la reina. Sus rizos son tan memorables como el bigote o los tirantes de su compañero Freddie Mercury. A sus 74 años, May conserva sus mechones intactos.
13. David Lee Roth (Van Halen)
Melena rubia, pecho lobo y mucha garra es la imagen que el cantante de Van Halen deja para la posteridad. Una lástima que poco quede ya de semejante pelambrera.
14. Slash (Guns N’ Roses)
El sombrero de copa de Slash resalta una de sus cualidades más notorias: su cabellera. Como curiosidad, se dice que el guitarrista de Guns N’ Roses solía ocultar botellas de Jack Daniel’s vacías en su gorro.
15. Siouxsie Sioux (Siouxsie and The Banshees)
El estilismo de la británica Siouxsie Sioux se parece al de The Cure. No es extraño, ambas bandas tuvieron relación y se enmarcan dentro del movimiento gótico post-punk de los 80 y 90.
16. Sly Stone (Sly & The Family Stone)
Sly & The Family Stone fue uno de los grupos clave en la evolución del funk y su apertura hacia géneros como el rock, la psicodelia o el rythm & blues. Su líder ha llegado a lucir un mohicano rubio, pero se le recuerda por su pelo afro hasta las patillas y sus gafas de mosca.
17. The Beach Boys
El peinado de la banda californiana de surf rock se asemeja al de los Beatles. Eso no sorprende si tenemos en cuenta la fijación que tuvo uno de sus miembros, Brian Wilson, con los de Yellow Submarine. The Beach Boys es cabellos claros, raya a un lado y camisas estivales.
18. Dolores O’Riordan (The Cranberries)
La cantante de Zombie tiene un hueco en esta lista no solo por su espectacular voz, también por su pelo corto (a veces rapado) y su estilo minimalista (acorde con la estética noventera).
19. The Byrds
De estilo similar al de los Beatles o The Beach Boys, The Byrds confirman que el mop top era el corte de moda en la época. Aunque su éxito fue más limitado que el de sus contemporáneos, esta banda de Los Ángeles está considerada como una de las más influyentes de los 60.
20. Joan Jett (The Blackhearts)
Cierra el repertorio Joan Jett, vocalista de The Runaways y The Blackhearts. Su I Love Rock ‘N Roll llegó a lo más alto en las listas de Billboard en 1982, apodada por ello la reina del rock and roll.
Para acabar, te hemos preparado una playlist con algunos de los temas por los que son recordados estos icónicos cantantes y grupos. ¡Larga vida al rock!
Me encantan las melenas inolvidables!!!
Gracias Claudia, ¡Nos alegra que te guste!